
Máster Universitario en Unión Europea
Madrid, Spain
DURATION
10 Months
LANGUAGES
Spanish, English
PACE
Full time
APPLICATION DEADLINE
Request application deadline
EARLIEST START DATE
Oct 2025
TUITION FEES
EUR 6,500
STUDY FORMAT
Distance Learning, On-Campus
Gallery
Admissions
Curriculum
The objective of the Master is to offer specific training in subjects that allow analyzing European integration from a multidisciplinary perspective: historical, political, economic, legal and social.
The coordination of the program is carried out by the University Institute of European Studies, a research center chaired by Marcelino Oreja, and designated the Jean Monnet Center of Excellence by the European Commission, together with the Ortega-Marañón University Institute, attached to the Complutense University of Madrid.
El programa del Máster se articula en tres módulos:
Módulo I. Historia y Gobierno de la Unión Europea
Historia de la integración europea (5 ECTS)
En esta asignatura se hace un recorrido por la historia y el pensamiento contemporáneo europeo, para centrarse finalmente específicamente en el proceso de integración europea y sus hitos más relevantes. Hay tres bloques principales en la materia:
- First block dedicated to analyzing contemporary European history. Take a tour of European history in the 19th century and the first half of the 20th century, with a special emphasis on the exacerbation of nationalism and its perverse effects.
- Segundo bloque, se centra en el análisis de las principales corrientes filosóficas y de pensamiento que condicionan la sociedad europea contemporánea
- Tercer bloque, hace un recorrido en profundidad del proceso de integración europea, centrándose principalmente en la segunda mitad del siglo XX y en el XXI (del Tratado CECA al actual Tratado de Lisboa).
El desafío constitucional europeo (6 ECTS)
Esta asignatura analizará los grandes retos que podríamos llamar “constitucionales” de la Unión Europea, y se articula en cuatro bloques:
- First block: issues such as the nature of the European Union, theories and models of political integration and main political principles of the system.
- Segundo bloque: el reparto de competencias entre la Unión y los Estados; y la Europa a varias velocidades.
- Third block: the interaction between the community and national legal systems.
- Fourth block: the protection of fundamental rights within it.
The EU government: institutions and decision-making process. Public opinion and media (6 ECTS)
Esta asignatura tiene como objetivo explicar el sistema de gobierno de la Unión Europea y el diseño institucional, prestando especial interés a la organización de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial a nivel europeo, el papel de cada uno en el sistema y el equilibrio que entre ellos se debe preservar. El análisis global del sistema de gobierno y la profundización en el funcionamiento de los poderes legislativo y ejecutivo (incluyendo los aspectos presupuestarios).
El papel del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el sistema jurisdiccional. El Máster se rige por el sistema de evaluación continuada, por lo que se tendrá en cuenta la participación sostenida y adecuada de los alumnos en las actividades propuestas; el correcto logro de las competencias previstas en el desarrollo de las partes teóricas y prácticas; y la verificación de estos aprendizajes y competencias a través de la realización de diversos trabajos, exposiciones, pruebas ejercicios, prácticas y/o exámenes.
Módulo II: Retos de Europa en el espacio interior europeo y en el contexto internacional
Políticas Económicas de las Unión Europea y Gestión de Fondos Europeos (7 ECTS)
El objetivo de esta asignatura es analizar las políticas económicas más significativas tales como la política agrícola común la política monetaria, las políticas fiscales y de mercado de trabajo-empleo, y las políticas comerciales y de cohesión.
Competition and economic regulation in the Single European Market (7 ECTS)
Esta asignatura analiza, desde una perspectiva jurídico-política y económica, las reglas básicas del mercado único (libertades económicas: mercancías, trabajadores, servicios, establecimiento y capitales); así como la política y el Derecho europeo de la competencia, tanto en lo relativo al control ejercido sobre las empresas (cárteles y otros acuerdos restrictivos, abusos de posición de dominio y control de concentraciones empresariales), como el control sobre otras medidas estatales (ayudas de estado, concesión de derechos exclusivos o especiales y otras reglamentaciones anticompetitivas). Después de un bloque introductorio sobre la Constitución económica en la Unión Europea, la concepción y la finalidad del mercado interior europeo y de la política de competencia, se analizan en detalle y sucesivamente estas dos políticas y sus interacciones con políticas como la de consumidores o la medioambiental. Ambas áreas (Mercado interior y Política de competencia) presentan una dedicación en ECTS similar.
El modelo social de la Unión Europea (3,5 ECTS)
In this subject we will delve into the design of the European social model and the welfare policy of the European Union. We will reflect, in particular, on the impact of European integration on the welfare state; the European social dimension and its evolution; the existence or possibility of a European social model or at least of coordination mechanisms for the various European models. Finally, the great current and future challenges will be raised.
Unión Europea: globalización, relaciones exteriores y comercio (7 ECTS)
Esta asignatura se centra en identificar y valorar el papel de la Unión Europea en el mundo globalizado. Analiza las relaciones exteriores de la Unión europea desde una perspectiva interdisciplinar. Además de profundizar en el marco de la acción exterior de la UE (aspectos institucionales, proceso de decisión, marco de la Política exterior de Seguridad y Común y la Política Europea de Seguridad y Defensa), revisa el papel de la Unión en la gobernanza mundial y las relaciones exteriores de la Unión Europea con las principales áreas geográficas. Se contará con la participación de ponentes especializados en las principales áreas geográficas.
La cooperación en justicia y política interior ante los retos del siglo XXI (3,5 ECTS)
Esta asignatura analiza la articulación jurídica y los principales mecanismos de funcionamiento del espacio de libertad, seguridad y justicia de la Unión Europea. Se estudiarán los retos que la inmigración, el terrorismo y la seguridad plantean a Europa. El aprovechamiento del módulo se evalúa mediante un sistema de evaluación continua, en la que se tendrá en cuenta la participación sostenida y adecuada de los alumnos en las actividades propuestas, el correcto logro de las competencias previstas en el desarrollo de las partes teóricas y prácticas y la verificación de estos aprendizajes y competencias a través de la realización de diversos trabajos, exposiciones, pruebas, ejercicios, prácticas y/o exámenes.
Prácticum de Unión Europea
Habilidades de negociación y debate de la Unión Europea (5 ECTS)
Este módulo busca formar a los alumnos desde una perspectiva más dinámica y práctica. El objetivo consiste en que los alumnos participen en diversas actividades de juego de roles, simulaciones, presentaciones y estudios de casos en las que aborden los temas de las distintas asignaturas y les permitan tomar decisiones en situaciones lo más parecidas a la realidad. El fin es aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en las asignaturas en simulaciones afines a la realidad para preparar a los alumnos.
Master's thesis and research seminars (10 ECTS)
El seminario sobre Metodología, fuentes y técnicas de investigación tiene como objetivo enseñar a los alumnos las técnicas de investigación y dotarles de las competencias necesarias y la metodología para abordar un trabajo de investigación en profundidad, sobre alguna de las materias estudiadas.
Los alumnos realizarán un trabajo de investigación tutelado que habrán de defender ante un tribunal. La realización tutelada y defensa del trabajo individual de fin de máster ante un tribunal es la culminación de ese proceso.
Program Tuition Fee
Program delivery
The Ortega-Marañón University Institute guarantees the delivery of all its training during the situation caused by Covid-19, including face-to-face courses that will be adapted to online mode in the event that the authorities do not allow face-to-face training.
And if, for reasons of force majeure, the program or course could not be taught, the Ortega-Marañón University Institute undertakes to refund the amounts contributed by the student.
El Instituto Universitario Ortega-Marañón es un centro con gran experiencia en formación de posgrado presencial y online. Su Campus Virtual está diseñado para mantener los valores que promovemos: la calidad académica y la proyección del alumno.